El panel solar Jinko Solar 585W N-Type Bifacial funciona captando la radiación solar mediante células fotovoltaicas de tipo N con tecnología TOPCon, que convierten la energía del sol en electricidad de corriente continua. A diferencia de los paneles convencionales, este modelo aprovecha la energía solar por ambas caras del módulo gracias a su diseño bifacial con doble vidrio templado, lo que permite generar más electricidad en comparación con los paneles tradicionales.
1. Captación frontal de la luz solar
La cara frontal del panel está compuesta por 144 células monocristalinas tipo N, que absorben la luz solar directa y transforman los fotones en energía eléctrica. Estas células utilizan contactos pasivados con óxido túnel (TOPCon), lo que mejora notablemente la eficiencia de conversión, incluso en condiciones de baja irradiancia (días nublados o primeras/últimas horas del día).
2. Aprovechamiento de la luz reflejada (bifacialidad)
Gracias a su estructura bifacial, el panel también capta la luz solar reflejada en el suelo, paredes o estructuras cercanas mediante su cara trasera. Esta ganancia adicional puede representar entre un 5% y un 20% más de producción energética, dependiendo del tipo de superficie (pintura blanca, cemento, grava, nieve, etc.).
3. Conversión de energía
Tanto la luz directa como la reflejada activan los electrones en las células fotovoltaicas, generando un flujo eléctrico. Este flujo se canaliza a través de los conductores del panel y es enviado al inversor solar, donde se convierte en electricidad de corriente alterna apta para consumo doméstico, industrial o para su inyección a la red.
4. Tecnología de doble vidrio (Dual Glass)
A diferencia de los paneles convencionales con lámina trasera plástica, este modelo está construido con dos capas de vidrio templado de alta resistencia (2.0 mm), tanto en la parte frontal como posterior. Esta arquitectura:
- Mejora la disipación térmica.
- Aumenta la durabilidad del panel ante condiciones extremas (nieve, viento, humedad).
- Reduce el riesgo de microfisuras y delaminación.
- Protege frente a la degradación por PID (Potential Induced Degradation).
5. Optimización en todo tipo de climas
Gracias a su bajo coeficiente térmico (-0,29%/°C), el módulo mantiene un rendimiento superior incluso en climas cálidos donde otros paneles pierden eficiencia. Además, su tolerancia positiva de potencia (0~+3%) garantiza que siempre entregará al menos su potencia nominal declarada.